La aventura de soñar
Acerca de “La aventura de soñar…”
Después de haberles presentado a “La que sueña en mí” en octubre del 2009 me limité a participar en Antologías editadas por el MINISTERIO PARA LA POESÍA y en otras, como Clamor y Semblanzas.
Al regresar tengo la necesidad de dar a conocer lo que estuvo en un letargo casi ocioso, por ser justo para aquella inspiración que guió mi aventura.
Muchas personas que alumbraron mis letras ya están de gira y permanecen guiando los pasos de los que seguimos soñando aún aquí: “A ellos por siempre” los contiene en un recuerdo muy sentido. Grandes compañeros, magníficas personas, exquisitos artistas.
LA CONTRATAPA
Han pasado largos años desde “La que sueña en mí”. Hoy, queriendo regresar, me encuentro con disímiles poemas, los que fueron soñados y yacían en un letargo sin esperanzas. Es por esto que al agruparlos, sorprenden aquéllos que soñaron con lo amatorio, aquéllos brotados en lo marginal, los de los que modelaron la Patria y lo dieron todo de sí porque “era imposible, pero necesario” (San Martín); o la ciclópea empresa de “preparar al ciudadano para gobernar” en una tierra de analfabetos, (Sarmiento); los cruentos enfrentamientos entre caudillos ante el desprecio o la connivencia del poder de turno.
Las luchas íntimas entre la soberbia y la cobardía; entre las clases sociales, la nobleza, la traición y la nostalgia. Lo marginal y los peligros que agobian y arrebatan la libertad de soñar.
Atravesado por el sentido recuerdo para los que partieron pero, se quedaron “por siempre” en nosotros, alumbrando nuestras letras, “La aventura de soñar” no ha querido olvidar a quienes compartieron horas inolvidables y alentaron inspiración desde una sincera entrega de amistad.
Miscelánea de emociones, como la vida misma.
Elisa Bernardi